La tripofobia consiste en un trastorno caracterizado por el temor irracional, asco o ansiedad que se experimentan una vez que se observan imágenes de agujeros, puntos u hoyuelos muy juntos los unos a los otros. Si bien no es una fobia propiamente dicha en el ámbito de la psicología, hoy en día se le ha clasificado en diferentes tipos de tripofobia, sobre los cuales hablaremos a continuación.
Cuáles son los tipos de tripofobia
Como mencionábamos anteriormente, existe más de una única clase de esta fobia o temor, encontrando una clasificación muy básica que comprende la tripofobia en la piel y la tripofobia extrema.
El primero de estos tipos de tripofobia (tripofobia en la piel) se asemeja enormemente a la dermatopatofobia, y hace referencia al temor irracional que se manifiesta frente a las erupciones y afecciones que tienden a presentarse a lo largo de la piel, como si se tratara de patrones secuenciales y repetitivos.
A través de internet, es posible visualizar una gran cantidad de imágenes que hacen referencia al estímulo que desencadena este tipo de tripofobia, las cuales, si bien son reales en determinados casos, poco se han visto en seres humanos.
Por otra parte, el segundo de los tipos de tripofobia (tripofobia extrema) es aquel en el cual la tolerancia al estímulo de este trastorno es bastante reducida, ya sea que se trate de patrones repetitivos relacionados con afecciones de la piel, panales de abeja, gusaneras, etc. Este tipo de tripofobia disminuye notablemente la calidad de vida de quien lo padece, ya que puede encontrar múltiples factores de estímulo fóbico con gran asiduidad.
Cómo tratar los tipos de tripofobia
En vista de que existen diferentes tipos de tripofobia, el tratamiento dependerá de cuál de ellos se trate, de modo que el primer paso será acudir a un especialista de la salud mental, quien lleve a cabo las indagaciones pertinentes para descubrir qué tipo de trastorno presenta el paciente.
Sin embargo, los tratamientos convencionales suelen implicar terapia de exposición, terapia cognitivo conductual y/o tratamiento farmacológico.
En cualquier caso, si usted padece alguno de los tipos de tripofobia, deberá consultar con un especialista en psicología para descubrir la manera correcta de tratar el problema.