¿CÓMO SE SI TENGO TRIPOFOBIA?


La tripofobia es el término con el cual se hace referencia al miedo irracional, asco o sensación de ansiedad que se experimenta al observar imágenes compuestas por agujeros u hoyos que aparecen dispuestos muy juntos los unos a los otros. Este tipo de fobia suele ser de origen innato y algunos no saben que lo padecen hasta que se encuentran frente al factor de estímulo del mismo. Ahora bien, si te estás preguntando, ¿Cómo sé si tengo tripofobia?, aquí te diremos la clave para determinar si padeces o no este tipo de manía.

Cómo saber si tengo tripofobia

En promedio, una de cada cinco personas tiene este trastorno pero, como mencionábamos anteriormente, no están conscientes de ello, bien sea porque no conocen de qué se trata o jamás se han visto expuestos al factor estimulante asociado con el mismo.

Pues bien, para hacerlo más simple y ayudarte a identificar la existencia de este miedo irracional, debes evaluar tu reacción al momento de visualizar imágenes o figuras con puntos, agujeros o círculos que se muestran muy unidos, y podrás decir tengo tripofobia si, al momento de observarlas, experimentas los siguientes síntomas:

  • Taquicardia.
  • Náuseas.
  • Dificultad para respirar.
  • Temblores.
  • Dolor de cabeza.
  • Comezón.
  • Piel de gallina.

Si tu reacción se corresponde con una o más de estas respuestas, podrás afirmar tengo tripofobia y, seguramente, querrás hallar una alternativa para la superación de ese miedo irracional que ahora saber que tienes.

Tengo tripofobia, ¿Qué debo hacer?

Normalmente, las reacciones provocadas por el estímulo de la tripofobia suelen cesar una vez que se retira la vista del mismo. Sin embargo, existen casos en los que los síntomas suelen agravarse y prolongarse, causando un malestar mucho mayor en aquel que padece el trastorno.

Si es tu caso, deberás acudir a un experto de la salud mental, quien se encargará de evaluar tu condición para así poder brindarte una solución efectiva a tu problema. Esto podrá implicar tratamiento farmacológico o tratamiento psicológico, el cual básicamente incluye terapias de exposición, las cuales buscarán enfrentarte a los estímulos de la fobia, con el objetivo de que puedas, de manera progresiva, ir superando la ansiedad, el asco o el temor a los mismos.